Saltar al contenido

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la presentación del programa Buenos Aires CREA.

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde la presentación del programa Buenos Aires CREA a municipios del conurbano bonaerense que integran la primera y la tercera sección electoral. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la participación de 16 intendentes e intendentas, entre los que se encontraba el jefe comunal de Navarro, Facundo Diz, quien firmó la adhesión del municipio al programa.
Buenos Aires CREA brinda créditos accesibles para la reparación y ampliación de viviendas. Este año se invertirán 20 mil millones de pesos para otorgar hasta 50 mil préstamos, dentro de los cuales se priorizarán obras de arreglos de pisos, paredes y techos; construcción de baños y cocinas; ampliación de habitaciones; instalaciones adaptadas para personas con discapacidad; y uso más eficiente de la energía.
Los montos de los créditos se determinarán en Unidades de Vivienda (UVIS), se liquidarán en pesos y tendrán una actualización del capital por coeficiente HogarBA, estableciendo que la cuota no supere el 25% de los ingresos mensuales del beneficiario. El programa contará con tres líneas: refacciones menores, con montos hasta 185 mil pesos y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los 370 mil pesos y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en 740 mil pesos y repago en 72 cuotas mensuales.
Desde su presentación la semana pasada, ya se pre inscribieron más de 24 mil bonaerenses, quienes se anotaron a través del sitio buenosairescrea.gba.gob.ar. Entre los requisitos, se establece que quien solicite el crédito deberá vivir en la vivienda que se pretende refaccionar; demostrar ingresos de entre uno y cinco salarios mínimos; y ser propietario de una vivienda familiar única.